Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 14 de septiembre de 2020.-Las dirigencias sindicales de la Sección 6 y Sección 39, el del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezadas por José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares, respectivamente, señalaron que de acuerdo al proyecto de presupuesto federal para el año 2021, se estarían afectando 13 programas educativos, los que ya no aparecen o que van a tener una reducción significativa.

El secretario general de la Sección 6, José Jaime Núñez, indicó que  “nosotros ya tuvimos comunicación con el comité nacional “y nos comentan que ya están instaladas las mesas de negociación, para hacer una contrapropuesta, pero esperaremos indicaciones del maestro Cepeda, para ver qué es lo que haremos a nivel local”.

“Son 13 programas en lo que se disminuye el presupuesto y otros casos desaparece, y cada que desaparece un programa en el caso de Colima se afecta a miles de alumnos y sus familias, pero bueno esperaremos a que se modifique y haya una contrapropuesta, para aquellos programas que son muy necesarios como el de Escuelas de Tiempo Completo no desaparezcan”, dijo Núñez Murguía.

Entre los proyectos que se verán afectados, de acuerdo al proyecto, se está afectando el programa de inglés, “nosotros siempre lo hemos dicho a nivel estatal y a nivel nacional, de que esos maestros de inglés, se regularicen, porque en la manera en que se mandó el presupuesto, se verían afectados 260 compañeros”.

José Jaime Núñez, indicó que él espera que no ocurra eso, sino que el presupuesto se modifiquen, porque siempre es así, lanzan un proyecto de presupuesto y luego en las Cámaras de Diputados y de Senadores, se reacomodan, por eso convocamos a nuestros diputados y senadores, para que intervengan y nos ayuden, para que el presupuesto se mejores.

El secretario general de la Sección 6 del SNTE, dijo que alrededor de 86 escuelas de tiempo completo vigentes que todavía están trabajando hasta el mes de diciembre, y se les está pagando su compensación de tiempo completo, la cual está asegurada hasta fin de año”, dijo.

Le apostamos a que se rectifique el presupuesto: SNTE 39

Por su parte el secretario general de la Sección 39, Heriberto Valladares, indicó que de los trece programas, hay algunos que afectan mucho a Colima, además de las Escuelas de Tiempo Completo, la otra es el presupuesto para Escuelas Normales, “la propuesta que se está haciendo en el presupuesto, es una reducción casi del 80% de los recursos, nunca se había tenido tanta variación en el presupuesto”.

Ante eso se espera que ya con las mesas de trabajo en donde se está analizando este proyecto de presupuesto, permitirá hacer la petición en esta parte de que es muy sensible para el sistema educativo la formación de los docentes, entonces si no se les aplican los recursos necesarios, se va a tener un tema de debilidad para la formación de los futuros maestros de Colima y del país, porque el presupuesto está disminuido para todas las entidades del país.

El dirigente magisterial insistió en que hay confianza en que con ese trabajo que se está haciendo con la dirigencia nacional ayude a que se reencaucen más recursos porque en algunos casos si nos afectaría directamente aquí al estado de Colima.

“Nosotros le apostamos a que en estas mesas de trabajo a nivel nacional se logre una respuesta positiva, porque lo que se invierte en educación es algo muy sustancial para toda la nación, porque siempre así ha sucedido en otros proyectos de presupuesto en donde lo lanzan con muchos recortes y al final de cuentas, con el trabajo que se logra en las mesas que se instalan en los diferentes sectores, se logra que su porcentaje se incremente y es a lo que le estamos apostando a que sí se van a lograr más recursos y si no, lo vamos a expresar de que ese es el presupuesto que se está asignando es insuficiente para llevar a cabo el ciclo 2020-2021”, indicó.