Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 20 de agosto de 2020.- Durante los últimos nueve meses el Instituto de Atención a Adultos en Plenitud (IAAP), han sido detectados 678 casos de violencia en contra de adultos mayores, según lo dio a conocer la directora de este Instituto Blanca Acevedo, en entrevista con los medios de comunicación.

A pregunta expresa dijo que el IAAP, ha tenido conocimiento de que existen muchos adultos que se encuentran en abandono por parte de sus familiares, “no traigo el número exacto, pero si decirles que tenemos muchas personas en abandono; la verdad que es lamentable decirlo, yo soy del municipio de Ixtlahuacán y allá nunca se había mirado que un adulto fuera abandonado”.

Ahora sí es lamentable ver que muchos adultos están siendo abandonados, por eso en el Instituto tenemos la Procuradora en Atención a los Adultos Mayores, inmediatamente que sabemos de un caso va ella y verifica por qué abandonan a los adultos”.

La directora del IAAP, aprovechó para dar a conocer que a partir de este viernes se comenzarán a pagar las pensiones “y cuando se les paga a veces a los adultos mayores, michos de los hijos van y golpean a los papás para quitarles sus recursos”.

“Han llegado conmigo y me han sido, mire directora, traigo un golpe muy fuerte en el pecho porque mi hijo me golpeó para quitarme la pensión, y eso es muy lamentable decirlo, porque hay muchos casos y en done nosotros estamos al pendiente atendiendo esta situación”,

Blanca Acevedo dijo que cuando ellos tienen conocimiento de este tipo de hechos el IAAP interviene de manera legal a través de la Procuradora para atender a nuestros adultos mayores.

“Hasta el día de hoy tenemos 678 casos de adultos violentados, y sin poder citar en qué municipio es mayor el problema, sí puedo señalar que eso ocurre en todo el estado; aquí en Colima es donde se genera más ese tipo de violencia, estos hechos han sido en tan solo en los últimos nueve meses”.

Cuando se da ese tipo de casos nosotros vemos si el adulto tiene a algún otro familiar, porque acuérdense que la ley obliga a que los familiares tienen que atender a los adultos y nosotros de ahí le damos seguimiento para que respeten a los adultos mayores.

Respecto al pago de las pensiones dijo que este viernes comenzarán a pagar y es importante decirlos que habremos de acudir a pagar casa por casa, porque a los adultos mayores les está pegando mucho lo de la contingencia, por eso para Gobierno del Estado es muy importante acudir a sus domicilios y llevarles esa pensión.

Adelantó la directora del IAAP, que se habrá e pagar lo correspondiente a dos bimestres, el correspondiente a noviembre-diciembre de 2019 y el de enero-febrero, de 2020: destacó que del bimestre pendiente de 2019, se beneficiarán 3 mil 500 personas y de enero y febrero se beneficiarán 3 mil 800 personas, correspondiéndoles mil 160 pesos por bimestre a las personas de 60 a 64 años, y corresponden al programa “Tu Pensión Nuestro Compromiso”.

Blanca Acevedo dijo que muchas veces para el adulto mayor es muy difícil denunciar a sus propios familiares de que los golpean para quitarles su pensión y muchas veces son los vecinos los que hacen la denuncia y es cuando acude el IAAP a atenderlos.