Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 9 de julio de 2020.- Como un incentivo para los contribuyentes y buscar aumentar la recaudación de ingresos fiscales para el Estado de Colima, los diputados de la Quincuagésimo Novena Legislatura del Estado, aprobaron ampliar hasta el 31 de julio de este mes el pago de la renovación de calcomanía fiscal vehicular e impuesto sobre tenencia.

Lo anterior luego de que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, presentó un dictamen para ampliar el plazo y mayor número de colimenses reciban este beneficio el cual se dijo, persigue apoyar a las familias colimenses, que se ven afectadas económicamente por los efectos de la Emergencia Sanitaria del Covid-19, y que no han podido cumplir con el pago.

Una vez que se sometió a la consideración de los legisladores, el Pleno del Poder Legislativo aprobó el decreto por el que se autoriza la condonación del 100% de multas y recargos generados por incumplimiento de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y de la renovación de la calcomanía fiscal vehicular, a favor de contribuyentes del Estado de Colima, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, hasta el 31 del presente mes de julio de 2020.

El dictamen fue presentado por el diputado Julio Anguiano Urbina, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, quien expuso que esta iniciativa fue propuesta por el legislador Francisco Javier Rodríguez García y demás diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Recordó que mediante el Decreto 256 aprobado por el Congreso Local y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Colima el 30 de marzo del presente año, fueron aprobados diversos incentivos fiscales, respecto de impuestos y derechos estatales y municipales, con motivo de las afectaciones económicas, tras la interrupción de la actividad económica por la pandemia mundial del virus SARS-CoV-2.

Expuso que los estímulos fiscales, además de ser benéficos a contribuyentes, son instrumentos de política financiera, económica y social en aras de que el Estado, como rector del desarrollo, impulse actividades, con la condición de que el fin perseguido sea objetivo y no arbitrario, respetando los principios de justicia fiscal aplicables. “Desde esa óptica, quienes integramos la Comisión de Hacienda consideramos viable esta iniciativa, en razón de que los estímulos fiscales si bien es una herramienta eficaz para que la población actualice sus obligaciones tributarias, también constituye un mecanismo para que el Gobierno del Estado fortalezca la Hacienda Pública”, acotó el representante popular