“Este arroz ya se coció”, afirma Andrés Manuel, en su cierre en Colima

Por Juan Ramón Negrete Jiménez

COLIMA, Col., 15 de junio de 2018.- Con el mitin celebrado este viernes en el casino de la feria de Colima, el candidato a la presidencia de la República, postulado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, iniciaron los cierres regionales, correspondiendo a Colima el honor de ser la primera entidad donde realiza este cierre.

Acompañado de los candidatos federales y estatales postulados por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, López Obrador, dirigió un mensaje de 42 minutos en donde repitió lo que ha señalado en otras visitas a Colima.

Ante un lleno en el Casino de la Feria de Colima, Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que a su proyecto alternativo de nación ya nada lo detiene, pues “este arroz ya se coció”.

“De lo que se trata es lograr, desde abajo, una verdadera transformación y ya estamos a pocos días de lograr esa hazaña, porque es algo histórico. Los que estamos aquí reunidos vamos a lograr la cuarta transformación de la vida pública de México. Y lo vamos a hacer sin violencia, de manera pacífica”.

Indicó que “en las tres transformaciones que ha habido hubo derramamiento de sangre, no tuvieron opción, pero nosotros lo vamos a lograr sin violencia, así se están presentando las condiciones”.

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) a la Presidencia de la República, dijo que ésta será una transformación profunda, “igual de las tres anteriores; será pacífica, pero profunda, ordenada y les diría radical, y que nadie se asuste si uso la palabra radical, viene de raíz; vamos a arrancar de raíz el régimen corrupto de injusticia y de privilegios”, aseguró.

Como en ocasiones anteriores AMLO, reiteró que eliminará las pensiones millonarias a los expresidentes y acabar con los elevados sueldos del presidente, funcionarios, consejeros, magistrados y comisionados del país.

“Yo voy a ganar menos de la mitad de lo que gana Peña Nieto, y de ahí para abajo todos, porque nadie puede ganar más que el presidente de México. Lo voy a decir en una frase: ¡Arriba los de abajo, y abajo los privilegios!”, agregó.

Manuel López enumeró sus principales propuestas y los compromisos concretos con los colimenses, entre los cuales destacó el subsidio para 5 mil hectáreas de cultivos en la entidad;  “generar 20 mil empleos bien pagados y, a partir de diciembre, duplicar las pensiones para los adultos mayores, así como otorgar becas para jóvenes, quienes han sido abandonados por las autoridades”.

“Se les canceló el futuro, en esta política llamada neoliberal, se abandonó a los jóvenes y se les cerraron las puertas, no pueden estudiar y no pueden trabajar. Sólo los etiquetaron, los llamaron ninis, pero no se hizo nada por atender a los jóvenes”.

Por eso, “en mucho, se desató la inseguridad y la violencia, las cárceles están llenas de jóvenes, porque se les abandonó, pero ya no será así, reincorporaremos a los jóvenes al estudio y al trabajo”, destacó.

López Obrador reiteró que cancelará la reforma educativa y detendrá las privatizaciones, además aseguró que durante su sexenio no habrá gasolinazos.

“El gobierno ya no será un comité al servicio de una minoría rapaz, va a ser un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo; un gobierno que va a representar a ricos y pobres. No será un gobierno faccioso, pues en la actualidad, el pueblo no está representado por su gobierno”.

Divididos…

Cabe hacer notar que durante el evento se hizo notorio el divisionismo que se sigue dando al interior de MORENA, donde los que se sienten dueños de la franquicia en el estado quieren decidir quiénes se pueden acercar y quienes no, al candidato presidencial, caso palpable fue el tratar de bloquear a la candidata a diputada federal por el distrito 02, Indira Vizcaíno silva, a quien había dejado a medio casino, y que no les quedo otra más que invitarla a subir, cuando López Obrador les ordenó que la quería cerca de él.