Colima, Col., 16 de diciembre de 2019.- Al asistir al tercer informe de labores del rector José Eduardo Hernández Nava, al frente de los destinos de la Universidad de Colima, el gobernador Ignacio Peralta destacó que los indicadores del desempeño universitario “muestran una institución sólida, con proyección y confianza hacia el porvenir, y cuya autonomía es indispensable para su constante evolución, así como para brindar un soporte digno a la investigación, la innovación y la docencia”.

Al dirigir su mensaje ante el Consejo Universitario, congregado en sesión solemne, recordó el nacimiento de la autonomía universitaria, donde dijo que dicha filosofía surgió en los años 20 de este siglo con la intención de mantener al margen de las decisiones de la vida universitaria a los gobiernos emanados de la Revolución Mexicana; “se buscaba que la autonomía favoreciera la libre discusión de las ideas, la reflexión de los problemas del país y la consolidación de un pensamiento crítico. Por ello, la defensa de la autonomía no es la de un grupo, sino la expresión de una filosofía de libertad en el pensamiento, la creatividad y la reflexión”.

Agregó que “es necesario profundizar en una mayor transparencia y rendición de cuentas, principalmente cuando se habla de recursos públicos; la austeridad en el ejercicio de los recursos públicos es el símbolo de nuestros tiempos, congruente con un entorno de restricciones financieras”.

Finalmente, señaló que la autonomía “es una forma de estabilidad y una expresión de la vida institucional en Colima. La alianza histórica entre el gobierno estatal y la UdeC responde a los mayores intereses de los colimenses; buscamos fortalecer nuestra capacidad para impulsar el desarrollo y crecimiento económico como vehículo fundamental para mejorar la calidad de vida y el bienestar social; así ha sido desde el Gobierno del Estado. así ha sido con la gestión del maestro Eduardo Hernández y así será la Universidad frente al futuro”, concluyó.