Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Colima, Col., 10 de septiembre de 2019.- En el Congreso yo creo que se están exponiendo, porque es una caja de resonancia muy importante, donde se expone lo que la población quiere y siente, no por nada somos representantes populares, de tal manera que esa representación yo la he catalizado en un tema muy importante como es la congruencia.

En los anteriores términos se expresó el coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, diputado Carlos César Farías Ramos, quien dijo que “si hay congruencia vamos a avanzar; yo tengo esa convicción”, al tiempo que indicó que de su parte “traigo un compromiso muy fuerte con la legalidad y la transparencia”.

Recordó que eso fue lo que se ofertó hace un año en la campaña, “por eso en lo que hace a Carlos Farías, yo he estado muy comprometido en mantener esa congruencia y esa verticalidad en el trabajo legislativo que desempeño, donde destaca la legislación, la gestión y la fiscalización”.

.

Respecto a la discusión que se ha dado respecto a quién será el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, “me parece que ha sido un detonante importante que ha definido algo como un producto que yo recojo, muy sólido y que no obstante a la mayoría que tenemos ahí a través de la coalición “Juntos Haremos Historia”, es necesario actuar con congruencia, con legalidad y protegiendo el orden jurídico porque no existe otro camino para encontrar un producto legítimo”, dijo Farías Ramos.

Al referirse a los señalamientos en el sentido de  a algunos diputados les ofrecieron hasta 300 mil pesos a cambio de su voto a favor de la ex presidenta del Tribunal Electoral del Estado, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, dijo que lo que ocurrió durante la sesión donde se discutió la terna de donde iba a salir la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, “ahí están los videos, se ven en pronunciamientos, en cabildeos, pero debo decir a los colimenses que a un servidor no hubo ningún ofrecimiento de nada”.

Carlos César Farías dijo que de haber existido un ofrecimiento de ese tipo “los hubiera rechazado, porque yo voy con la convicción con el pueblo; pero sí hubo otros amigos a los que sí se les acercaron, inclusive hay videos donde lo expresan abiertamente, y en esto no estoy inventando nada, ni estoy diciendo algo que no se haya publicado”.

“Ese tema de los dineros, que no me consta, sí me parece muy grave el tema de que se estén manejando aspectos de entregas de ofrecimientos, es un tema de corrupción que no debemos dejarlo pasar por alto, y tengo el compromiso de mi compañero Fernando Escamilla, que está muy inconforme con esas cuestiones de lo que fue objeto y él habrá de dar el paso que corresponda en ese asunto de cara a los colimenses”.