Colima, Col., 25 de junio de 2019.- En el primer semestre del presente año han nacido más de 70 animales en el santuario animal EcoParc, entre los nacimientos se registró el de un tigre de bengala, un leopardo y un mono araña, especies que se encuentran en peligro de extinción lo que ha impedido su extinción, lo anterior fue afirmado por Jesús Acosta Hernández, coordinador general del EcoParc.

Al acudir al Congreso del Estado a dar su versión sobre los hechos que han estado ocurriendo al interior de ese parque donde funciona un zoológico, Acosta Hernández dijo que como parte del contrato de concesión que les otorgó el Gobierno del Estado desde el mes de noviembre de 2016, el compromiso era de que se invertirían 50 millones de pesos en los primeros cinco años, sin embargo, dijo que a menos de tres años de haber iniciado operaciones se han invertido 90 millones de pesos, lo que significa que se está haciendo un santuario innovador.

Jesús Acosta Hernández, se refirió que en el área de aquaparc (la zona de las albercas), éstas se encontraban en total abandono; reconoció que el área de las albercas les fue concesionado en otro contrato (no dijo por cuantos años), indicando que a la fecha se ha invertido más de un millón de pesos y la zona se ha estado rescatando.

La concesión se le dio apenas en el mes de abril de este año, sin embargo el coordinador de EcoParc, no señaló por cuántos años se hizo el contrato de concesión.

En la entrevista previa al acceso a la reunión, el coordinador general de EcoParc, reconoció también que se construyó una casa-habitación en el interior del Parque Regional Metropolitano, señalando que ese inmueble es habitado por los cuidadores de los animales que están en cautiverio, así como las personas que vienen a Colima de otros zoológicos.