Hasta la 01:30 horas de este viernes sin aprobarse
el presupuesto de egresos del estado
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 30 de noviembre de 2018.- Esta madrugada se sigue discutiendo el proyecto de presupuesto de egresos del estado de Colima, el cual de acuerdo a la iniciativa turnada por el titular del Ejecutivo estatal, ascenderá a 18 mil 137 millones 670 mil pesos.
El presupuesto, de acuerdo a la propuesta se distribuirá para servicios personales, un mil 994 millones 001 mil 032 pesos; para materiales y suministros se prevén, 169 millones 640 mil 708 pesos; para servicios generales se contempla 511 millones 655 mil 220; para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, 12 mil millones 127 mil 655 pesos; para bienes inmuebles y muebles intangibles, 154 millones 118 mil 971 pesos. Para inversiones pública, 373 millones 500 mil pesos.
Para inversiones financieras y otras provisiones, 34 millones 200 mil pesos; para participaciones y aportaciones, 2 mil 076 millones 109 mil 336 pesos.
Para el apartado de deuda pública el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019, contempla 696 millones 789 mil 608 pesos, lo que arroja un gran total de 18 mil 137 millones 670 mil pesos.
El dictamen del presupuesto de egresos fue leído por el presidente de la Comisión de hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Gubernamentales, Francisco Santana Rodríguez, quien dijo que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, representa un 8.4 más que el presupuesto del ejercicio 2018.
Indicó que en la administración pública estatal existen 6 mil 047 plazas, de las cuales el 55.29 son ocupadas por varones y el 44.71, por mujeres.
En el dictamen que se pondrá a discusión del pleno, se está proponiendo para la Contraloría General del Estado 17 millones 833 mil 381 pesos.
Para la Secretaría de Seguridad Pública se proponen 588 millones 196 mil 393 pesos.
Para el despacho del Secretario de Seguridad Pública, se están proponiendo 99 millones 049 mil 384 pesos y la Dirección General de Policía Estatal Preventiva, 313 millones 773 mil 147 pesos; para la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, 146 millones 260 mil 653 pesos.
Para la Dirección del Instituto para el tratamiento de Menores Infractores, se prevén. 20 millones 415 mil 946 pesos.
Para la Dirección General del Instituto de Capacitación Policial, 5 millones 187 mil 883 pesos.
Para la Dirección de Seguridad Privada, 2 millones 376 mil 381 pesos.
Hasta las 01:30 horas de este miércoles, continúa la lectura de este dictamen del presupuesto de egresos del estado, que de acuerdo a la Constitución Política del Estado, debe quedar aprobado el último día del mes de noviembre.