Explican qué es la neoartesanía
a trabajadores de la UdeC
*Juan Franco Rodríguez impartió la III Cátedra de Artes Visual a personal secretarial y de servicios generales de la UdeC.
Colima, Col., 18 de noviembre de 2018.- Juan Franco Rodríguez impartió esta semana la III Cátedra de Arte Visual con el tema “Neoartesanía decorativa”, en el Paraninfo Universitario, donde estuvieron presentes personal secretarial y de servicios generales de la Universidad de Colima, en un evento organizado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y la Dirección General de Difusión Cultural de esta casa de estudios.
Juan Pablo Rodríguez estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad de Guadalajara; fue docente en las licenciaturas de Mercadotecnia, Comunicación y Diseño en la Universidad del Valle de Atemajac, así como diseñador gráfico en varias empresas y revistas.
Una de sus líneas de trabajo, dijo en su charla, es las de experimentar e intervenir novedosamente las obras de otros artistas o las suyas priopias y hace aplicaciones a la obra de otros artesanos con el fin de enriquecer más la pieza y darle nueva personalidad.
Al iniciar su charla, Juan Franco dijo que el artista que más le llama su atención “es Sergio Bustamante, porque su galería es colorida y rara. Tiene muchas piezas que no sé cómo encasillar. Hace pintura, muebles y objetos decorativos. Considerando la obra de él, encontré más artesanos, lo que me llevó a saber qué es la neoartesanía”.
Juan Franco adoptó el término de neoartesanía, pues allí, dijo, sitúa las piezas que elabora; “la neoartesanía decorativa es una corriente o estilo que no es muy popular, y no se consume mucho, pero hay lugares donde se pueden ver estas aplicaciones”, dijo el artista.
Por último, explicó que la neoartesanía es una pieza que se elabora con materiales novedosos y técnicas ancestrales.
En el evento estuvo presente la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, quien dijo que estas sesiones son interesantes y productivas, y agradeció a Juan Franco su participación y disponibilidad para compartir sus conocimientos.