Hasta 40% menos están ganando los administrativos
en el Congreso, dice Miguel Ángel Sánchez
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Colima, Col., 17 de octubre de 2018.-El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Quincuagésimo Novena Legislatura, Miguel Ángel Sánchez, insistió en que este jueves llevarán a la sesión la propuesta de integración de las comisiones permanentes.
Luego de señalar que la actual Legislatura ya comenzó con las reducciones salariales, afirmando que comenzaron con la cuestión de alimentos “ellos (los diputados de la anterior Legislatura), gastaban alrededor de 200 mil pesos al mes en alimentos, y nosotros a 18 días con hoy, no hemos gastado más de 10 mil pesos”.
Miguel Ángel Sánchez, dijo que los anteriores diputados gastaban en promedio 6 mil 600 pesos diarios, lo cual era un exceso que nosotros no vamos a utilizar.
Al preguntarle de cuánto será la reducción, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno dijo a la reportera “ahí te pongo la matemática a ti, todo mundo quiere, o el compromiso fue la reducción al 50%, y si sacamos las cuentas ahorita no llevamos gastado ni el 5% de los 200 mil pesos”.
Por otra parte el legislador Miguel Ángel Sánchez, dijo que la reducción al personal administrativo ya se hizo con todo el personal que ha llegado al Congreso, “ellos ya no están percibiendo el sueldo que tenían antes, que era muy excesivo y ofensivo para la ciudadanía”.
Destacó que la reducción se hizo en aproximadamente un 40%, “si los que estaban desempeñando un cargo, no justifican un trabajo por esa percepción de sueldo, no tienen que objetar nada, los únicos que se están respetando porque así lo marca la ley y porque son acuerdos, son los puestos sindicales, que esos no se han tocado para nada y se mantienen”.
Miguel Ángel Sánchez, dijo que con esos ahorros que se han tenido con base a los ahorros del 40% y que eran recursos que ya estaban presupuestados, dijo que “hay algunas áreas que necesitan más personas y hay otras que no, entonces metimos más personal, es un reajuste, una reingeniería precisamente”.
Insistió en que había áreas que estaban muy saturadas y aparte con costos muy altos y otros que necesitan personal, pero como ya se fueron esas personas de confianza y tenemos la renuncia de ellas, ahí es donde estamos haciendo esa reingeniería y se va a destinar a pagar esos sueldos, porque nosotros nos comprometimos a implementar un proyecto de austeridad y claro que las personas que llegaron con nosotros claro que deben aceptar ese plan de austeridad y el compromiso de trabajar así por la ciudadanía.
Antes de concluir dijo que estas acciones le permitirán a esta Legislatura, contar con más personas en las áreas que se necesiten y donde haya mucha carga de trabajo y eso será sin pedir más recursos, para que este sea un ejercicio sano, una reingeniería a favor de la ciudadanía, concluyó.